La venta de pases y equipos viene bien, no solo por parte del público residente sino del resto de las provincias. Muchos reprogramaron los tickets de 2020 para este año
El 2020 fue un año para el olvido en los centros de esquí del país. Algunos no abrieron en el invierno y otros lo hicieron con aforo reducido y sólo visitantes locales. Este año se espera dejar atrás ese sabor amargo y poder funcionar con un poco más de normalidad.
A tan sólo dos meses del comienzo de la temporada invernal, la venta de pases viene encaminada. “Se están vendiendo muchos pases y equipos, no solo de gente que vive en zonas de alrededores, sino también de Buenas Aires, Córdoba y Rosario”, apuntó Carlos Arana, presidente de la Cámara Argentina de Esquí de Montaña y gerente de Caviahue Ski Resort. “Estos últimos meses se invirtió mucho en las montañas para poder acondicionarlas y abrir en el invierno, la esperanza está puesta en la apertura…”, señaló Arana.
Al respecto, y tal como sucedió el año pasado, regirá un estricto protocolo de funcionamiento tal como el distanciamiento social, la toma de temperatura, barbijo obligatorio, traslados en aerosilla entre grupos afines o familiares, desinfección, entre otras medidas.
“Sabemos que dependemos de la situación epidemiológica, pero también creemos que la montaña por sus dimensiones y sus características es un ámbito seguro. Mientras haya conectividad aérea, apuntamos a que vamos a abrir”, finalizó Arana.
En el Cerro Chapelco, ubicado en San Martín de los Andes, apuestan a que esta temporada, además de los esquiadores residentes, haya un fuerte flujo de turistas de otras partes del país. Justamente, a diferencia de otros años, será un público 100% nacional. “Este año esperamos un fuerte volumen de no residentes, mucha gente compró el año pasado y lo reprogramó para este año, además de que fue bastante buena la preventa que lanzamos en octubre y noviembre y el plan previaje resultó fundamental para que la gente termine de decidirse”, explicó Juan Pablo Padial, gerente comercial de Chapelco Ski Resort.
“Hoy tenemos 16 vuelos semanales a Chapelco, lo cual de mantenerse va a ayudar muchísimo al funcionamiento de la temporada”, agregó. En Chapelco, se apuesta a una apertura para el 19 de junio, si la nieve acompaña.
En definitiva, si bien no será una temporada normal, se está trabajando mucho en la apertura de las montañas con una dinámica protocolizada, para que se pueda disfrutar del esquí, snowboard y el resto de las actividades invernales. Los centros funcionarán con la fotografía de lo que fue la temporada en otros lugares del mundo, como por ejemplo Estados Unidos, dónde en el invierno abrieron varios centros con buenos resultados.
Hoy, quienes dudan si adquirir los pases, porque el miedo a más restricciones continúa, deben saber que los tickets se ofrecen con cierta flexibilidad, ya sea devolución del dinero o la posibilidad de cambiarlo para más adelante o la temporada siguiente.
El avance de la vacunación, aunque lento aún, es la otra gran apuesta del sector, que espera que la inmunización fomente la llegada del público a los centros de esquí de la Argentina.